Región Andina
Principales Destinos
Subregiones, Atractivos Naturales y Lugarés de Interés
La Región Andina colombiana atrae turistas por sus paisajes montañosos y diversidad cultural, comenzando con el Parque Nacional Natural Los Nevados que incluye el Nevado del Ruiz con esquí en tapices blancos y estructura turística completa, el Nevado Santa Isabel accesible en tours de un día hasta 4.700 msnm, y la Laguna Verde como destino de alta montaña para montañismo y observación de páramos. En San Luis Antioquia se complementa la experiencia con paisajes andinos únicos y conexión con ecosistemas de montaña.
Por otra parte, el Eje Cafetero combina fincas cafeteras tradicionales con los Termales de Santa Rosa de Cabal para relajación termal, el Parque del Café y parques temáticos para entretenimiento familiar, el Jardín Botánico del Quindío con biodiversidad regional, y Salento con el Valle de Cocora destacando por sus palmas de cera más altas del mundo y arquitectura colonial paisa. Además, la región cafetera ofrece caminatas por páramos y bosques de niebla en Chinchiná.
Continuando hacia el sur, el Parque Arqueológico de San Agustín como capital arqueológica de Colombia preserva estatuas y vestigios precolombinos, mientras que el Desierto de la Tatacoa funciona como segunda zona árida más extensa del país con 330 kilómetros cuadrados, sirviendo como punto de transición entre las regiones andina y caribeña, ideal para astroturismo y observación de formaciones rocosas únicas.
En la región nariñense, el Volcán Cumbal ofrece montañismo volcánico de altura, el Santuario de las Lajas representa arquitectura religiosa excepcional con conexión fronteriza a Tulcán en Ecuador, mientras que las Lagunas de Telpis, La Cocha y Yukuanquer proporcionan ecosistemas lacustres únicos. San Juan de Pasto sirve como centro cultural, Sandoná destaca por artesanías tradicionales, y el Volcán Galeras ofrece experiencias volcánicas activas.
Finalmente, la región de Caldas-Tolima incluye la Laguna San Diego, Río La Miel, Norcasia, Embalse Amaní, El Jagual y Río Manso para turismo de naturaleza y deportes acuáticos, mientras que hacia el oriente, el Nevado del Cocuy y San Francisco Cundinamarca completan la oferta andina con páramos, glaciares y montañismo extremo, conformando un ecosistema turístico integral que combina alta montaña, cultura cafetera, termalismo, arqueología precolombina, y diversidad paisajística desde volcanes activos hasta desiertos áridos en pleno corazón de los Andes colombianos.