Embárcate en un fascinante viaje a través del tiempo en San Agustín, el epicentro arqueológico más importante de Colombia y Patrimonio de la Humanidad. Este destino arqueológico te ofrece la oportunidad única de conectar con las misteriosas civilizaciones precolombinas que dejaron su legado en imponentes estatuas megalíticas dispersas por un paisaje montañoso de belleza incomparable. Mientras recorres el Parque Arqueológico, cada piedra te contará historias milenarias de rituales, creencias y la cosmovisión de una cultura arqueológica que floreció hace más de 3.000 años.
¿Sabías que el Estrecho del Magdalena, considerado el nacimiento cultural del río más importante de Colombia, se reduce a tan solo 2,20 metros de ancho en su punto más angosto? Esta maravilla natural te espera junto con experiencias únicas como caminar sobre el impresionante Puente de Cristal con vistas panorámicas que quitan el aliento, descubrir los secretos del café colombiano en una auténtica finca cafetera, y adentrarte en tradiciones artesanales ancestrales como el tejido en fibra de plátano. Este viaje combina perfectamente riqueza arqueológica, naturaleza exuberante y cultura viva en una experiencia que despertará todos tus sentidos.
DETALLES DEL VIAJE
-Duración: 4 días / 3 noches
-Punto de Inicio: San Agustín - 1:00 pm
-Punto de Finalización: San Agustín - 11:00 am
EXPERIENCIAS DÍA A DÍA
Día 1 - Cultura y tradiciones
-Llegada a San Agustín y check-in en el hotel campestre (aproximadamente a las 2:00 pm)
-Tarde libre para explorar el pueblo
-Visita al mercado campesino y la calle de artesanías
-Oportunidad de apreciar y adquirir famosas tallas en piedra, cestería y tejidos en fibra de plátano
Día 2 - Sitios naturales y arqueológicos
-Desayuno en el hotel
-Recorrido guiado por el Parque Arqueológico de San Agustín (4-5 horas)
-Visita a Mesitas A, B, C, Fuente del Lavapatas, Alto del Lavapatas, Bosque de las Estatuas y Museo Arqueológico
-Por la tarde, experiencia cafetera en finca de microlotes de café
-Aprendizaje sobre procesos, sabores y aromas del café colombiano
Día 3 - Estrecho del Magdalena y puente de cristal
-Desayuno en el hotel
-Visita al Estrecho del Magdalena (recorrido de 2 horas en carro)
-Experiencia artesanal de tejidos en fibra de plátano con la Familia Rengifo Becerra
-Visita al pueblo de Obando y su Museo arqueológico y artesanal
-Degustación de productos paneleros
-Recorrido por el Parque arqueológico Alto de los Ídolos
-Visita al Salto del Mortiño y su famoso Puente de Cristal
Día 4 - Fin de la experiencia
-Desayuno en el hotel
-Mañana libre hasta el check-out a las 11:00 am
INCLUYE
Alojamiento: 3 noches en hotel campestre en San Agustín (máximo a 1km del pueblo)
Alimentación: 3 desayunos
Actividades:
-Recorrido privado al Parque Arqueológico de San Agustín
-Visita al Estrecho del río Magdalena
-Parque Arqueológico Alto de los Ídolos
-Museo de Obando y Salto del Mortiño con su Puente de Cristal
-Experiencia artesanal
-Tour del café de la siembra a la taza
Otros: Seguro de viaje, parqueadero gratuito en los alojamientos y entradas al Observatorio Astronómico y a los sitios arqueológicos
NO INCLUYE
Transporte: Transporte para llegar y salir de San Agustín
Alimentación: Almuerzos, cenas, hidratación y snacks
Otros: Gastos personales y no especificados
EQUIPO RECOMENDADO
-Ropa cómoda y fresca de colores claros, preferiblemente de algodón o secado rápido
-Protector solar y repelente de insectos
-Gafas, gorra o sombrero
-Termo o cantimplora para agua (evite plásticos de un solo uso)
-Zapatos cómodos para caminar por zonas arqueológicas
-Botiquín personal de primeros auxilios
-Bolsas para ropa sucia
-Maleta tipo morral (máximo 8 lb) en lugar de maletas grandes o con ruedas
-Morral pequeño para las caminatas diarias
CONDICIONES GENERALES
Temporada
-Mejor época: junio a septiembre y diciembre a febrero (temporada seca)
-Disponible todo el año, con menos afluencia en temporadas bajas
Importante: El Parque Arqueológico de San Agustín cierra todos los martes, 25 de diciembre y 1 de enero
-El Parque Arqueológico Alto de los Ídolos cierra todos los miércoles, 25 de diciembre y 1 de enero
Alojamiento
-Hoteles campestres cerca del casco urbano de San Agustín
-Servicios: parqueadero, WiFi, zonas verdes, baño privado, agua caliente
-Acomodación sencilla, doble, triple, cuádruple o múltiple según disponibilidad
-Balcones privados con vista al jardín
-Café gratuito y conexión WiFi sin costo adicional
Alimentación
-Gastronomía huilense con platos típicos como asado huilense, bizcocho de achiras, insulso, tamal huilense, jugo de cholupa y bizcocho de cuajada
Transporte
-Transporte local: taxis, mototaxis, buses y colectivos
-Servicios de transporte turístico disponibles
-Opción de llevar vehículo propio
Viajes con Niños
-Experiencia educativa y emocionante para niños en entornos arqueológicos
-Senderos accesibles para explorar esculturas y tumbas megalíticas
-Recomendable llevar ropa cómoda, calzado adecuado, agua y snacks
Sostenibilidad
-Prácticas de ecoturismo que minimizan el impacto ambiental en zonas arqueológicas
-Iniciativas locales para el uso responsable de recursos naturales
-Proyectos de reforestación y protección de áreas clave para la biodiversidad
Notas Adicionales
-Posibilidad de gestionar reserva de tiquetes aéreos o terrestres
-Recomendable tener vacuna de fiebre amarilla y tétano (llevar carnet)
-Señal móvil puede ser irregular en algunas áreas
-Viajes con mascotas: alojamientos pet-friendly (solo razas pequeñas, consultar previamente)
Nota: El itinerario puede tener cambios de acuerdo a condiciones climáticas o logísticas durante el viaje.
TARIFA EN PLAN 2 PERSONAS (nacionales o recidentes) Precio por persona.
San Agustín Arqueológico: Puente de Cristal y Estrecho del Río Magdalena
Más opciones de tarifa y pago con tarjeta